No se habla de otra cosa en las revistas especializadas: la redensificación, un nuevo tratamiento para la corrección y prevención del envejecimiento cutáneo que activa las funciones de las células de la piel proporcionando una mejora en textura, luminosidad, elasticidad e hidratación.
¿En qué consiste la redensificación?
La redensificación es un nuevo tratamiento para la corrección y prevención del envejecimiento cutáneo que activa las funciones de las células de la piel proporcionando una mejora en textura, luminosidad, elasticidad e hidratación.
No solo reestructura y regenera la piel, atenuando arrugas y proporcionando mayor firmeza y elasticidad, sino que además tiene efecto antioxidante, previniendo así el fotoenvejecimiento y tratando las manchas a la vez que hidrata en profundidad.
La ventaja de Redensity 1 es que su fórmula contiene ácido hialurónico no reticulado, que es prácticamente igual al que genera nuestro propio organismo.
Por eso, el efecto es sumamente natural y con una incorporación inmediata a tu vida normal tras el tratamiento.
Además de ácido hialurónico no reticulado y de alto peso molecular, se ha formulado con un complejo dermo-reestructurante compuesto por 8 aminoácidos, tres antioxidantes, dos minerales (zinc y cobre) y vitamina B6.
La aplicación se realiza mediante micro inyecciones o infiltraciones en abanico con finísimas cánulas, según la zona a tratar.
La inflamación es mínima y los pinchazos son prácticamente imperceptibles a los pocos minutos, lo que permite mayor flexibilidad, al no interferir en nuestra vida cotidiana como ocurre con otros tratamientos.
¿Cuántas sesiones son necesarias?
Para conseguir unos resultados inmediatos y acumulativos, los profesionales solemos recomendar tres sesiones en total, con intervalos de tres semanas entre una y otra.
Como mantenimiento, es aconsejable reforzar con una sesión tres veces al año o tan pronto como se perciba la necesidad.
Resultados
A corto y medio plazo se puede apreciar de manera visible y duradera una hidratación profunda, mejoría de la calidad cutánea, mayor luminosidad, mejora de la elasticidad y firmeza, más turgencia y engrosamiento de la piel (efecto “plump”), así como una disminución de la rugosidad y microrelieve, consiguiendo así una textura más lisa y uniforme.
Gracias a la reposición de ácido hialurónico que supone este tratamiento, los glicosaminoglicanos se incrementan en un 1.400%, logrando un incremento de la hidratación y turgencia a largo plazo, al tiempo que mejora la densidad de la piel, la firmeza y la elasticidad gracias al complejo dermo-reestructurante que refuerza la dermis.
Para quién lo recomendamos
La redensificación está indicada para rostro, cuello y escote y es apta para todos los rangos de edad.
Según el efecto que se desee conseguir, puede ser un tratamiento preventivo del envejecimiento cronológico o foto-inducido, pero también es perfecto como un protocolo regular tanto para corregir los signos de envejecimiento como para ralentizarlo.
Por supuesto, es un complemento ideal a otros tratamientos antiaging, , para obtener una revitalización profunda de la piel en momentos puntuales como cambios de estación, exposición prolongada al sol, frío extremo, etc.